FICMEC continúa este fin de semana en Buenavista
La vigésimo segunda edición se extiende el 16 y 17 de octubre con un ciclo de cine de deporte en la naturaleza titulado FICMEC Adventure. El Festiva...
16 octubre, 2020 NoticiasQuienes hacemos FICMEC creemos que en materia de ecosistemas no cabe ningún tipo de renuncias o de retrasos: es necesario agudizar los sentidos en el camino de la protección de la naturaleza y en la búsqueda de equilibrios fiables entre desarrollo y sostenibilidad. Por eso, el programa de Educación Ambiental del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias posee toda la ambición, y se convierte en un referente en lo que tiene que ver con la urgencia de una educación ambiental realmente comprometida con las necesidades del planeta en el presente. Cada año niños y niñas, chicos y chicas de toda la isla de Tenerife vienen al FICMEC para reflexionar, para formarse y para participar en proyectos relacionados con la mejora de su relación con el medioambiente.
‘De la naturaleza a la mesa’
Muchos alimentos que llegan a nuestras mesas son procesados, pero otros proceden directamente de la naturaleza. Con estos talleres queremos mostrar ese tipo de alimentos que desde el mar o desde la tierra llegan a nuestra boca. Se intentará mostrar cómo diferenciar el pescado azul y el blanco, o cómo se obtiene la miel que tanto degustamos o los diferentes tipos de huevos dependiendo del ave que los pone. En definitiva, recordar que no todos los productos alimenticios son industriales, sino que muchos llegan directamente desde el medio que nos rodea a la mesa del comedor.
Se proyectarán los siguientes cortometrajes:
César Díaz Meléndez / 9’ / 2019 / España
Sinopsis
La vida puede surgir en cualquier parte, la naturaleza actuar de forma extraña y los días pueden durar minutos.
Ficha técnica
DIRECCIÓN: César Díaz Meléndez
GUIÓN: César Díaz Meléndez
PRODUCCIÓN: Pedro Collantes de Terán Bayonas
FOTOGRAFÍA: Isabel de la Torre
EDICIÓN: César Díaz Meléndez
SONIDO: Ramón Rico Elías
MÚSICA: César Díaz Meléndez
Jesús Martínez Tormo / 10’ / 2019 / España
Sinopsis
Una sociedad consumista entierra bajo toneladas de productos obsoletos las esperanzas de unos pocos que se resisten a sucumbir.
Ficha técnica
DIRECCIÓN: Jesús Martínez Tormo
GUIÓN: Jesús Martínez Tormo, Nayara Artero Juan
FOTOGRAFÍA: Jesús Martínez
EDICIÓN: Javier Gómez Cardona, Héctor Ponce
SONIDO: Pablo García Hompanera
MÚSICA: Helder Antonio Pedro Borges dos Santos
Se proyectarán los siguientes cortometrajes:
José Luis Quirós, Paco Sáez / 7’ / 2019 / España
Sinopsis
Madrid. La vida en la gran ciudad se ha convertido en una lucha de clases: arriba o abajo, esa es ahora la diferencia.
Ficha técnica
DIRECCIÓN: José Luis Quirós, Paco Sáez
GUIÓN: Paco Sáez, José Luis Quirós
PRODUCCIÓN: Nicolas Matji
SONIDO: Sam Tornero
MÚSICA: Óscar Navarro
Josu Goñi Ugalde / 13’ / 2019 / España
Sinopsis
My Weight In Waste es un corto-documental sobre Mikel, un consultor ambiental que se ha propuesto recoger su peso en basura en el transcurso del 2019
Ficha técnica
DIRECCIÓN: Josu Goñi Ugalde
GUIÓN: Josu Goñi Ugalde
PRODUCCIÓN: Josu Goñi Ugalde
FOTOGRAFÍA: Raúl Mihai
EDICIÓN: Josu Goñi Ugalde
SONIDO: Josu Goñi Ugalde