JORNADAS

IX Jugando en verde

ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGO RESPONSABLE

La plaza ha sido, para cada uno de los momentos de la historia, el escenario de la vida en común, el recinto -abierto y libre- del lenguaje y los sueños.

 

Sobre la cuestión del juego, de la plaza y de los cambios que en las últimas décadas se han producido en relación con estos conceptos y debidos a la irrupción del mundo virtual y el universo digital, hay mucho escrito y aún por escribir. Todo parece indicar que ni la defensa a ultranza del juego físico ni la condena gratuita del juego virtual hacen diana en la comprensión de fenómenos sociales novedosos y poderosos como internet, los videojuegos o la sociedad de la información. A partir de esta reflexión se constituye el espíritu con el que nuestro festival abrió una sección como Jugando en verde.

Jugando en verde FICMEC

PROGRAMA

JUGANDO EN VERDE (IX Edición)

 

Viernes, 2 de junio.
LUGAR: Buenavista del Norte

 

9:30 h. «Nostalgia de futuro: arte digital y videojuegos para un mundo más sostenible». Eurídice Cabañes, Codirectora en ARSGames.

11:00 h. Descanso.

11:30 h. «Del guión al boceto en una película de animación medioambiental». María Pulido, Directora de arte del largometraje de animación ‘Mariposas Negras’.

12:00 h. «Bandas Sonoras de Videojuegos 101». Sara Lopez Productions, Compositora de Bandas Sonoras.

14:00 h. Descanso.

16:00 h. «Serious Games para la enseñanza y aprendizaje del cambio climático». Tania Ouariachi, profesora en Hanze University of Applied Sciences.

17:00 h. Selección de cortometrajes de animación FICMEC.

PONENTES

JUGANDO EN VERDE (IX EDICIÓN)

Euridice Cabañes

Eurídice Cabañes

Co-directora de ARSGAMES, doctora en Filosofía, profesora en varias universidades de España y México, con más de 60 publicaciones entre artículos, libros y divulgación y más de 150 conferencias. Comisaria de exposiciones entre las que destaca “Videojuegos, los dos lados de la pantalla” de Fundación Telefónica. Seleccionada como una de las 100 Game Changers en 2020 por Gameindustry.

María Pulido

María Pulido

María Pulido es una directora de arte bastante atípica. Esta rara avis, con un perfil multidisciplinar, es capaz de combinar frames con brochazos y que hagan match. Su actual proyecto incluye la dirección de arte de Mariposas Negras, (Ikiru y Tinglado films).

Sara López

Sara López

Sara López, de Sara Lopez Productions, es una compositora de bandas sonoras para medios audiovisuales de todo tipo: películas, documentales, videojuegos, series,… ¡Y también para medios menos comunes! Como Twitch o juegos de rol. Friki empedernida y amante del buen rollo, Sara estudió guitarra en el Conservatorio Superior de Tenerife, el Bachelor de Composición en la Universidad de Música de Freiburg, Alemania, y el Máster de Composición de Medios Audiovisuales en la ESMUC, Barcelona. Entre sus trabajos, destaca la BSO de la película canaria «Apocalipsis Voodo», premiada a la mejor banda sonora en la Semana Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol en el 2018, varios capítulos en El Programa con Aarón Gómez, de RTVC, o la banda sonora del videojuego Human Fall Flat, entre otros. Desde pequeña, siempre supo que la música iba a ser su hogar, y quiere abrir las puertas de su casa a todas las que quieran entrar.

Tania Ouariachi Peralta

Tania Ouariachi Peralta

Doctora Internacional en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada. Actualmente trabaja como profesora en la Facultad de Comunicación, Medios & IT, y en la Academia Europea de la Energía (Center of Expertise Energy) en Hanze University of Applied Sciences en Groningen (Países Bajos). Su línea de investigación se centra en el papel de los nuevos medios y estrategias educomunicativas innovadoras tales como los serious games, gamificación y escape rooms para comprometer a los jóvenes en temas relacionados con el cambio climático, la sostenibilidad y la transición energética. Amplia trayectoria de publicaciones en libros de prestigiosas editoriales, revistas de alto impacto internacional, y congresos. En el pasado trabajó como periodista en la Agencia EFE, y como especialista en comunicación para el Parque de las Ciencias de Andalucía (Granada), Human Rights Watch (Bruselas) y RIMES (Bangkok).

X