TALLERES

IX FOTOGRAFÍA MEDIOAMBIENTAL

Chus Recio en FICMEC: Taller creatividad y estilo personal

 

Plazas: 25 participantes

Horarios:

Viernes 26 de 17:00 a 20:00 horas.

Sábado 27 de 09:00 a 20:00 horas.

Domingo 28 de 10:00 a 13:30 horas.

 

Introducción

 

La fotografía, para Chus Recio:

Es el acto creativo el que tiene la posibilidad de trascender a los hechos entregando una nueva mirada, más amplia y completa sobre nuestras circunstancias.
La función más importante de la fotografía no es la composición ni la luz, ni los escenarios, ni la técnica; es capturar la esencia.

 

Objetivos:

 

Los grandes fotógrafos hablan en sus conferencias de su trabajo, de técnicas, decomposición…
Yo voy a hablar de emociones; sobre la importancia de la emocionalidad en nuestro trabajo fotográfico y cómo estar conectados con nuestras emociones nos ayuda a crear nuestra identidad como fotógrafos. Y también sobre creatividad y su relación con nuestro mundo.
La identidad fotográfica es fundamental para ser reconocidos como fotógrafos; por nosotros y por el mundo.

 

Los objetivos de este taller son:

 

  • Comprender la fotografía como arte.
  • Conocer las pautas a seguir para identificar las características de nuestro estilo personal.
  • Aplicar las pautas para identificar las líneas generales de nuestro estilo personal.
  • Profundizar en los aspectos claves relacionados con la creatividad.
  • Conocer y practicar diferentes técnicas fotográficas.

 

Estructura

 

Viernes 26: Exposición teórica

  • Presentación taller.
  • Presentación del trabajo del autor.
  • Explicación conceptos.
  • Explicación técnicas fotográficas.
  • Trabajo de identificación líneas generales estilo personal por parte de los alumnos.
  • Trabajo de identificación del “espacio personal” para la creatividad de cada alumno.

* incluye tiempo para el planteamiento de preguntas

 

Sábado 27: Sesión práctica I

  • Finalización de la identificación de las líneas generales del estilo personal de cada alumno (si fuera necesario).
  • Realización de fotos aplicando nuestro estilo personal, ideas de creatividad y las técnicas explicadas en la sesión previa.

 

Domingo 28: Sesión práctica II

  • Visionado de fotos de los alumnos para:
    • Confirmar líneas generales del estilo personal
    • Características adecuadas del espacio para la creatividad.
    • Aplicación de las diferentes técnicas fotográficas aplicadas.
  • Clausura del taller
Chus Recio

Los detalles, esas diminutas composiciones de la naturaleza que pasan desapercibidas para la mayoría pero que suscitan en mí un interés desmedido, son la fuente de mi inspiración. Haciendo mías las palabras de Sandor Marái, “solo a través de los detalles podemos comprender lo esencial; así lo he experimentado yo en la fotografía y en la vida”. Y por supuesto, la belleza, la inmortalización de la belleza en mis fotografías. Guillermo de Conches diría que “(…) la belleza no existe sin una delicadeza de la imaginación, necesaria para ser sensible a las emociones más sutiles”.

Mi obsesión por retener en mis pupilas los detalles de la naturaleza me condujo al mundo de la fotografía. Poco a poco fui descubriendo que, la finalidad con la que elegía el encuadre de mi cámara no era otra que captar una emoción, la emoción que sentía en un momento determinado, la emoción que me permitiría, más tarde, recuperar, cada vez que mirara la fotografía, ese diálogo que mantuve en el momento de tomarla y que, de algún modo, refleja una parte de mí: de lo que fui o pude haber sido, de lo que soy o lo que me gustaría ser.

Esta permanente necesidad de retener detalles me ha llevado a evolucionar como fotógrafo; comencé capturando realidades para poco a poco cambiar realidades por emociones; comencé como fotógrafo documental para poco a poco evolucionar hacia una fotografía de autor, intimista, minimalista y que refleje quién soy; que muestre mi forma de percibir el mundo como camino para descubrirme y conectar con los demás. Ya lo decía Sergio Blanco: “Todas mis auto-ficciones fueron escritas no tanto para exponerme, sino para buscarme. Todas ellas están escritas a partir de un yo que busca en la escritura una posibilidad de encontrarse a sí mismo para, de esta forma, encontrar a los otros”.

Mi formación académica: Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Dr. en Filosofía y Letras. Mi pasión, la fotografía; capturar emociones con mi cámara.

Mi trayectoria fotográfica cuenta, entre otras actividades, con el desarrollo de varios proyectos fotográficos, workshops y conferencias, varias exposiciones en solitario, colaboraciones con diferentes medios y ONG’s.

Hace cinco años me embarqué en mi primer proyecto fotográfico: “la fotografía como diálogo: un proceso para la introspección”. Fruto de este trabajo:

  • Un libro: “La fotografía como diálogo
  • Cuatro exposiciones en solitario

En la actualidad estoy trabajando en varios proyectos fotográficos:

  • “El imperio de los sentidos” (explorar las emociones a través de los sentidos).
  • “Buscando los límites” (que puso de manifiesto Niall Benvie(relación entre el impacto emocional de una foto y su composición).
  • “La fotografía y Juan Ramón Jiménez” (su poesía y su relación con las aves).

INSCRIPCIONES

Las inscripciones pueden realizarse en el email info@ficmec.es. 

Para inscribirse hay que enviar un email con nombre, apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico y talla de camiseta. 

El coste del taller es de 70 euros hasta el 15 de abril y de 80 euros a partir de esta fecha. El cierre de inscripciones será el 15 de mayo.

X