FICMEC programa cine para todos los públicos dentro de sus secciones especiales

FICMEC programa cine para todos los públicos dentro de sus secciones especiales

La sección Ecoislas contará con la premiere del cortometraje ‘Gran Canaria, una isla modelada por el tiempo’ de Pedro Felipe Acosta. 

El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) programará cine para todos los públicos dentro de sus secciones especiales: Ecoislas, Cocina Sostenible y Familiar. 

Dentro de la sección Ecoislas, FICMEC contará con la premiere del cortometraje ‘Gran Canaria, una isla modelada por el tiempo’ del cineasta tinerfeño Pedro Felipe Acosta. Será el jueves 30 de mayo a las 18.00 horas en el antiguo convento de San Francisco de Garachico. “Surgida de las profundidades marinas, y escenario de brutales cataclismos, Gran Canaria fue durante millones de años esculpida por el viento y el agua. Una isla surcada por profundos barrancos y cumbres dominadas por emblemáticos roques. Su variada morfología guarda los secretos de su convulsa formación”, explica la sinopsis.

Además del último trabajo cinematográfico de Acosta, Ecoislas exhibirá los cortometrajes ‘Las cosas queridas’ (Pablo Vilas / 18′ / 2024 / España) y ‘La isla errante’ (Pablo Borges / 18′ / 2024 / España). Estos cortos se proyectarán a las 17.00 horas.  

En cuanto al trabajo de Vilas, “Pedro y Silvia son un matrimonio que está pasando unos días en una casa en mitad del campo. Pedro quiere cuidar de Silvia, pero ella no necesita que la cuiden. Mientras tanto, una fuga en las tuberías de la finca amenaza con dejar secos los cultivos”, reza la sinopsis. ‘La isla errante’ versa sobre “Federico y Carlos, abuelo y nieto, conviven en una pequeña finca de plátanos. Mientras el negocio de los plátanos empieza a ser insostenible, Carlos, ajeno a la situación económica de la familia, se atormenta por la ausencia de su padre, un marinero desaparecido en la búsqueda de una isla errante”.

FICMEC contará también con la sección especial de Cocina Sostenible: ‘Pachacútec, la escuela improbable’ es la cinta que se proyectará junto a una degustación elaborada por el restaurante El Rebojo. Será el sábado 1 de junio a las 13.00 horas en el antiguo convento de San Francisco. La entrada tiene un coste de 10 euros. “A las afueras de Lima, en un barrio humilde, está la Escuela de Cocina Pachacútec que, durante más de 15 años, ha transformado la vida de más de 400 cocineros y cocineras, dándoles un oficio y una salida a la pobreza”, explica. La cinta sigue a tres de sus jóvenes egresados que triunfan en San Francisco, Luxemburgo, y Lima.

Además, FICMEC piensa también en las familias. Por eso, proyectará el largometraje de animación ‘Katak, la pequeña ballena’ el sábado 1 de junio a las 11.30 horas. “Mientras que sus compañeros ya se han vuelto blancos, la joven beluga Katak todavía es gris. Para demostrar que ha crecido y cumplir el último deseo de su abuela, Katak emprende un viaje al Gran Norte”, reza la sinopsis. 

FICMEC está patrocinado por el Ayuntamiento de Garachico, Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Consejería de Transición Ecológica y Lucha contra el cambio climático, el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Fundación CajaCanarias y Teleférico del Teide. Colaboran Tenerife Film Commission, Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA), Fundación César Manrique, Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello y el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) César Manrique.